
10 Juegos de Terror que necesitan un Remake al estilo Silent Hill 2
Konami y su nuevo remake del videojuego sorprendieron a todos con la calidad de Silent Hill 2. Estos son 10 juegos de terror que necesitan un remake.

Konami ha conseguido sorprender con su remake de videojuego, recibiendo numerosas críticas positivas por Silent Hill 2. Dada la fuerte asociación entre Halloween y los videojuegos, hay varios títulos de principios de la década de 2000 a los que les vendría muy bien un remake para recuperar su popularidad.
La lista incluye títulos como F.E.A.R., Siren y Cold Fear, entre otros. Muchos de los más destacados de este género siguen siendo clásicos de culto, y nunca han recibido otra oportunidad para una secuela. Aquí hay una lista de 10 juegos de terror que requieren el tratamiento Silent Hill 2.
10. The Suffering

Este juego se beneficiaría enormemente de un remake completo en todos sus aspectos. Los gráficos de esta entrega original de PlayStation 2 están completamente desactualizados, pero un remake también podría beneficiarse de un nuevo doblaje. Además, con una actualización gráfica, el horror podría ser mucho más envolvente y explícito.
Una de las características de The Suffering es su extrema violencia y su énfasis en el horror corporal, que un remake completo podría potenciar enormemente. Este remake podría hacer que estos horrendos enemigos sean más realistas.
La abundancia de subtextos y metáforas de este título, que retratan la redención y otros temas de la forma más horrible posible, es otra característica destacada.
Muchos de los personajes del juego son sádicos y mentalmente inestables, pero resultan fascinantes y les vendría bien una nueva versión. Crear modelos más detallados de estos personajes podría ser beneficioso y aprovechar la potencia gráfica actual.
9. Haunting Ground

Este juego es otra de las muchas obras de terror de Capcom de la década de 2000, lanzadas para PlayStation 2 y consolas similares. Obviamente, este título en particular comparte muchas similitudes con los juegos de Resident Evil, como la cámara y los puzles.
Sin embargo, su protagonista y su compañero canino son más cautivadores y podrían beneficiarse de un remake con gráficos actualizados y una historia más refinada para hacerlo aún más atractivo.
Uno de los aspectos más intrigantes de Haunting Ground es su ambientación: el juego transcurre principalmente en una gigantesca mansión gótica. Un remake o una revisión completa podrían sacar el máximo partido de esto para hacerlo más imponente y mucho más espeluznante que la versión original.
Aunque no era tan terrorífica en comparación con otras obras, hay espacio para añadir más elementos de terror. La parte de exploración podría actualizarse para ser más intuitiva, como en el remake de Silent Hill 2.
Más allá de rediseñar a los protagonistas, el añadido más intrigante sería dotar al compañero canino de más visibilidad y aún más utilidad a la hora de explorar el enorme castillo en busca de una salida.
Utilizando el motor RE Engine, Capcom podría dar a este juego una nueva oportunidad de ganar más tracción, y podría beneficiarse potencialmente de otra oportunidad para brillar.
8. Condemned

En 2005, la Xbox 360 vio el lanzamiento de este juego, que no recibió críticas ni acogida favorables. Sin embargo, Condemned introdujo ideas muy originales que siguen siendo evidentes en títulos como Outlast, que comparten una premisa similar pero ofrecen una jugabilidad comparable.
En Condemned, el jugador puede disparar y atacar a los enemigos, pero el hecho de que todo esté constantemente a oscuras hace que la visibilidad sea todo un reto. Es la oportunidad perfecta para crear un remake y ver cómo quedaría con gráficos actualizados.
La historia también da un giro muy oscuro a medida que avanza el juego. El protagonista busca descubrir la verdad sobre lo que está ocurriendo. Condemned tiene mucho potencial, con muchos aspectos y características similares a juegos como Alan Wake u otros destacados del género.
En el caso de este título, la violencia es extrema, por lo que una actualización o remake podría hacer que la jugabilidad fuera mucho más sólida e inmersiva.
7. Dino Crisis

A pesar de las constantes peticiones de los fanáticos en las redes sociales para que se haga un remake de estos títulos, siguen atendiendo a un nicho muy específico. Dado que el juego utiliza la mecánica de Resident Evil pero incorpora dinosaurios, la premisa es increíblemente extraña y efectiva.
Dino Crisis es una oportunidad fantástica para que Capcom muestre todo el potencial del motor RE Engine al intentar dar un realismo espectacular a los dinosaurios con una atmósfera mucho más pesada.
Siguiendo el ejemplo y la calidad de los remakes de Resident Evil, este hipotético juego tendría un potencial extraordinario para ofrecer un remake de altísima calidad.
Para que este remake funcione, el equipo detrás del proyecto debería centrarse por completo en rediseñar la jugabilidad para que sea más efectiva y rápida. Los dinosaurios también necesitan un rediseño, para que sean más mortíferos que nunca y, al mismo tiempo, puedan ser derrotados con armas de fuego.
Los entornos tendrían que ser mucho más grandes y los dinosaurios más letales y terroríficos que en la versión original. Dado que estos juegos son de la generación original de PlayStation, sería necesaria una importante actualización gráfica para que este remake funcione más allá de la teoría.
Si bien este remake tiene potencial, también presenta desafios importantes, sobre todo teniendo en cuenta el paso del tiempo. Los aficionados reaccionarán positivamente ante este posible proyecto.
6. Siren

Estos juegos de terror, que tienen como característica principal el terror japonés clásico, podrían beneficiarse totalmente de un remake completo. Deberían centrarse en la atmósfera y el terror más que en la acción.
Uno de los últimos juegos de esta saga se inclinó más hacia la acción en lugar de crear un ambiente terrorífico que enganchara más a los jugadores. Siren posee un inmenso potencial para presentar el terror japonés en su forma más auténtica, fomentando una profunda sensación de inmersión que deja al jugador permanentemente atormentado por una presencia invisible.
Los japoneses han demostrado en repetidas ocasiones que tienen talento para ofrecer títulos de terror sobresalientes, y Siren no es una excepción. Con unos gráficos actualizados y una mejor presentación de los personajes, podría ser espectacular.
Las localizaciones de estos juegos son clave para ofrecer una inmersión perfecta, en la que el jugador se siente completamente perdido y abrumado por el miedo. Muchos niveles tienen lugar en antiguas casas japonesas, lo que podría resultar muy efectivo en un remake.
Añadir un motor gráfico decente a estos escenarios podría ofrecer una de las experiencias de terror más sólidas de los últimos años, como se ha visto con Alan Wake 2. En estos juegos, las localizaciones sirven como enemigos adicionales a los que derrotar.
El objetivo principal de estas localizaciones es hacer que el jugador se sienta atrapado y sin esperanza de escapar.
5. Cold Fear

Aunque este juego se convirtió en un clásico de culto y no recibió la atención que merecía, todas las mecánicas de Cold Fear eran increíblemente originales.
A pesar de parecerse a un clon de Resident Evil en cuanto a movimientos y disparos, las localizaciones y enemigos únicos de Cold Fear lo distinguían como un notable representante del género survival horror.
El hecho de que los jugadores estén en un barco en medio de un océano tormentoso y traicionero durante todo el juego hace que la localización sea perfecta, ya que todo está en constante movimiento.
Esto se combina con la aparición inesperada de enemigos extraños y terroríficos, y con unos gráficos realmente notables para su época. Ubisoft desarrolló este juego, y si el estudio decide crear un remake, podría ser el juego que finalmente rompa con la fórmula que han estado repitiendo constantemente.
Este juego, en concreto, se distingue de todo lo que Ubisoft ha producido hasta ahora y se desvía verdaderamente de su modelo clásico.
Por desgracia, Cold Fear no tuvo la acogida que merecía y se desvaneció en el olvido sin secuelas ni una posible remasterizacion. Sin embargo, casi 20 años después, sigue manteniéndose sorprendentemente bien para su época.
Esto se debió principalmente a Resident Evil 4, que superó con creces a este juego en su lanzamiento en 2005.
4. Manhunt

El lanzamiento de esta serie desató una gran polémica debido a su violencia explícita y a su argumento en general. El juego se centra en un preso condenado a muerte que se ve inesperadamente envuelto en un escenario de supervivencia contra varias organizaciones criminales.
Para sobrevivir, debe utilizar sus habilidades como asesino y cualquier arma que encuentre para eliminar a sus enemigos e intentar escapar de este extraño escenario lleno de gente que quiere matarle.
Manhunt es uno de los experimentos de Rockstar Games, y su premisa es única, lo que lo hace extremadamente explícito pero también muy entretenido de jugar. Las singulares localizaciones y el uso de cámaras de seguridad en todo el juego lo convierten en un candidato ideal para un remake.
Las herramientas modernas podrían mejorar mucho la atmósfera con una actualización gráfica, haciéndola aún más realista. Un remake podría ser una oportunidad fantástica para recuperar el terror explícito con una temática slasher.
El director de este juego es un personaje fascinante, y un remake podría cambiarlo para hacerlo aún más intrigante y darle más peso en la trama.
Este juego, a pesar de ser espeluznante, está increíblemente bien elaborado, sobre todo en su atmósfera de desesperanza. Esta ambientación y mecánica tan explícitas podrían aprovecharse mejor en un remake completo.
3. F.E.A.R.

Con tres entregas en total, esta serie tuvo numerosas oportunidades de sobresalir. Obviamente, la primera entrega fue la mejor y la más sólida, ya que combinaba acción trepidante en primera persona con terror japones, una combinación inesperada que sobresale en F.E.A.R.
El hecho de que te enfrentes a soldados controlados psíquicamente por una entidad extremadamente poderosa añade un toque único, ya que tras acabar con un grupo de enemigos, te encuentras completamente solo en estos entornos.
Esta soledad es donde el juego se vuelve más efectivo, ya que Alma, la villana principal de F.E.A.R., te acecha psíquicamente durante todo el juego. El protagonista anónimo tiene una increíble conexión psíquica con este personaje, lo que hace que la historia sea aún más intrigante.
Además, un grupo de seguridad privado con un gran arsenal a su disposición hace todo lo posible para acabar con el conflicto. Todas estas características hicieron de F.E.A.R. una experiencia completamente única y espectacular, ofreciendo uno de los títulos de acción más sólidos de su época. Un remake completo del primer juego o un reinicio total podría ser algo espectacular para el panorama actual de los videojuegos.
2. BioShock

Teniendo en cuenta las numerosas remasterizaciones gráficas que ya han recibido esta serie y su reciente lanzamiento, puede que un remake no sea del todo necesario. Sin embargo, actualizar los gráficos e incluso la jugabilidad podría beneficiar enormemente a BioShock, ofreciendo otro nivel que el primer juego no siempre alcanzó.
Teniendo en cuenta que estos juegos debutaron al principio de las generaciones de PlayStation 3 y Xbox 360, un remake completo sería apropiado, dado el actual estado de obsolescencia de los gráficos.
Una de las principales características de estos juegos era el nivel de inmersión que conseguían, gracias a la asfixiante atmósfera creada por estar en una ciudad literalmente sumergida en el océano.
Además, la constante aparición de enemigos enloquecidos creaba una atmósfera terrorífica sin comprometer la acción. Rapture es un lugar ideal para mostrar la mejor calidad gráfica posible, con el objetivo de sumergir por completo al jugador.
A pesar de recibir críticas menos positivas que su predecesor, BioShock 2 sigue siendo un sólido título de la franquicia.
Sin embargo, un remake completo de los dos primeros juegos podría ser realmente algo extraordinario, sobre todo para los fanáticos de esta saga. El potencial del remake es sólido, y podría aportar una nueva forma de vivir la vida y la supervivencia en Rapture.
1. Obscure

- Lanzamiento: 2004
- Plataformas: PC, PS2, XBOX
Obscure es un juego que ha pasado desapercibido que cuenta con una historia intensa y cinco personajes jugables con sus propias habilidades y destrezas. El hecho de que todos ellos tengan reacciones únicas ante las escenas lo convierte en un título rejugable.
La historia y la trama se ejecutaron bastante bien, por lo que actualizar los gráficos y el audio sería una gran forma de hacer que el juego sea jugable para una nueva generación.
El sistema de combinación de objetos fue algo bastante revolucionario en su momento, porque podías hacer cosas como pegar una linterna a cualquiera de tus armas de fuego.
Cada personaje es importante, pero aún así pueden morir, dejando que el juego se acabe sin ellos. En la actualidad, hay más juegos que implementan un sistema como este, pero antes no era una mecánica popular. Es una pena que un juego con tanto potencial haya caído en el olvido.
Obscure recibió una remasterización en 2016 que está disponible en Steam, pero creo que un remake o reinició sería mucho mejor.
Deja una respuesta
Te puede interesar