Análisis de The Callisto Protocol: un terror espacial ineludiblemente intenso pero inquietantemente bello

Dead Space, de 2008, golpeó al mundo de los videojuegos como un puñetazo en las tripas. Aterrador y brillantemente inmersivo, demostró hasta qué punto un juego podía hacer que nos tensáramos y nos retorciéramos en nuestros asientos.

Ahora, el director de Dead Space, Glen Schofield, vuelve con The Callisto Protocol. Él y su nuevo estudio han tomado lo que funcionó en aquel clásico y lo han elevado a 11.

"Les pregunté qué tipo de juego querían crear", dice la estrella de The Boys Karen Fukuhara, que interpreta al personaje central Dani Nakamura en el juego. "Y me dijeron que querían que fuera el juego de survival horror más aterrador jamás creado".

Si bien el tiempo dirá si se ganará ese elevado título, The Callisto Protocol es sin duda lo suficientemente creativo y visceral como para hacer correr la sangre.

Karen Fukuhara como Dani Nakamura en The Callisto Protocol.

El horror de la creación

The Callisto Protocol te pone en la piel de Jacob Lee, interpretado por Josh Duhamel, que lucha por su vida en una colonia de prisioneros en la luna titular de Júpiter. Pero algo aún más siniestro que el encarcelamiento acecha en Calisto: algo ha provocado que muchos de los habitantes se conviertan en violentos y grotescos mutantes llamados biófagos (Biophage).

Los biófagos van desde monstruosidades parecidas a los zombis hasta aberraciones más "evolucionadas", deseosas de arrancarte la cabeza de la columna vertebral en un abrir y cerrar de ojos. Y tienes que abrirte paso entre hordas de ellos mientras te esperan en una emboscada. Pero no son las criaturas en sí las que hacen que el juego dé miedo. Más bien, es todo lo que las rodea.

"La verdad es que todo conduce a un salto de miedo, o a algún tipo de susto", dice el director Schofield. "Porque, ¿qué es la tensión sin un susto al final o en algún momento? Todo se está construyendo hacia algo".

Los enemigos robóticos pronto se convierten en la menor de las preocupaciones de Jacob Lee en una colonia penitenciaria del espacio exterior.

Según Schofield, Callisto se inspira en títulos como Resident Evil y Silent Hill, así como en películas como Alien y The Thing, y eso se nota. La atmósfera mantiene los nervios a flor de piel. Caminarás por pasillos poco iluminados y manchados de sangre, oyendo a los monstruos gruñir y forcejear en los conductos de ventilación hasta que uno de ellos salte de repente sobre ti desde las sombras, obligándote a luchar para escapar de sus garras.

El diseño de sonido también es magnífico. El audio inmersivo aumenta la inquietud, desde las criaturas que encuentras hasta la propia partitura del juego. Los desarrolladores utilizaron un instrumento único, el Apprehension Engine, que produce específicamente sonidos espeluznantes, para añadir al paisaje sonoro infernal del juego.

Incluso las puertas pueden dar miedo. Gimen y chirrían cuando se abren a la siguiente zona, revelando rastros de cadáveres mutilados y gritos reverberantes a su alrededor.

Pero a pesar de la sombría ambientación, hay tiempo para descubrir interesantes historias a través de los registros de audio y momentos conmovedores que hacen avanzar la historia. Llegas a preocuparte por los personajes y a comprender su dificil situación, lo que te da motivos para seguir adelante y ver cómo se desarrolla su viaje.

Todo tripas, todo gore

Sin embargo, el juego se gana al 100% su clasificación "M para mayores de 17 años", con "Sangre y gore" y "Violencia intensa".

Morirás. Los castigos en los combates darán lugar a frecuentes "game-overs" que son difíciles de ver. Verás a Jacob pulverizado y desmembrado de todas las formas imaginables para recordarte que has fallado. Sin embargo, los jugadores que tengan éxito verán cómo sus enemigos corren la misma suerte, y es extremadamente satisfactorio golpear y destruir a los biofagos.

Un horrible biófago en The Callisto Protocol.

Con el tiempo, aprenderás el ritmo de matar o morir del juego. Callisto también te proporciona un amplio arsenal, que incluye un cañón de mano, una escopeta y el proyector de restricción de la gravedad (GRP), que te permite recoger a los enemigos y lanzarlos contra las aspas de un ventilador y otros peligros. Se trata de una mejora considerable con respecto a otros juegos de survival horror, que te dan un cuchillo y tal vez unas cuantas balas para tu pistola de guisantes.

"Mi pensamiento fue 'no, puedes hacer más que eso'. Puedes tener más [que] eso y seguir siendo un survival horror. Y por eso lo hemos puesto en tu cara", dijo Schofield. "Creo que realmente hemos evolucionado el combate en un juego de terror".

Schofield también describe Callisto como un "juego de terror para personas pensantes". Permite cierta estrategia con tu equipo, pero el combate es tan cercano y personal que es probable que te veas sobrepasado y abrumado, golpeando salvajemente al enemigo más cercano, y un error puede ser fatal.

Hay una mecánica de esquiva reactiva, en la que empujas a la izquierda y a la derecha para sortear los ataques telegrafiados, pero no puedes hacerlo demasiado o Jacob se agotará. Deberás utilizar tus rios y armas a distancia, y tener un plan de juego para cuando te quedes sin munición.

A pesar de contar con un arsenal impresionante, el combate en The Callisto Protocol puede ser muy duro y frenético.

El veredicto

A pesar de que la mecánica de juego es conocida en el género del survival horror, The Callisto Protocol ofrece una actualización significativa de lo que hizo de Dead Space un clásico venerado.

Hay mucho derramamiento de sangre, pero debajo de todo ello hay una historia intrigante llevada a cabo por actuaciones convincentes que humanizan a los personajes, a medida que se desvela la historia de Jacob, Dani y la Prisión de Hierro Negro.

No es para los débiles de corazón, pero si tienes el estómago para ello hay mucho que amar. Es desafiante e inquietante, pero con un poco de determinación y agallas, lo lograrás. Eso sí, prepárate para ver cómo le arrancan la cara al pobre Jacob unas cuantas veces.

Información del juego The Callisto Protocol

Plataforma
PC, PS4, PS5, Xbox One, Xbox Seres X|S
Fecha de Lanzamiento
2 de diciembre de 2022
Desarrollador / Editor
Striking Distance Studios, Krafton

Gary

Técnico en informática, fundador y editor en jefe de GNGames. con una sola idea: brindar a los lectores las mejores noticias y reviews de habla hispana.

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Esta web utiliza cookies. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información Mas informacion